• Home
  • CONTÁCTANOS
  • search
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
  • Actividades 2022
    • Reporteratón 2022
  • No des papaya
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 20
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 20
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
  • Actividades 2022
    • Reporteratón 2022
  • No des papaya
  • 2 News Articles

    Cédulas canceladas: los colombianos que dejaron de existir

Headlines
  • MIGRACIÓN

    Cédulas canceladas: los colombianos que dejaron de existir
  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

    La Supernotariado avala notarías a conveniencia y bajo conflictos laborales
  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

    Indígenas negocian bonos de carbono en desventaja y sin respaldo estatal
  • DERECHOS HUMANOS

    Una empresa divide a los indígenas y compromete parte de la Amazonía por cien años

Redacción Vokaribe

Vargas Lleras y sus casas de cartón

Vargas Lleras y sus casas de cartón

En 2017, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras entregó 194 casas en Puerto Carreño. Aunque las autoridades del gobierno saquen pecho en las fotos de entrega, la construcción presenta múltiples problemas, puesto que se hizo sobre un pantano y, tiempo después, las viviendas se tuvieron que reforzar porque se hicieron sin vigas. Por : La Liga Contra el Silencio

  • 11/10/2018
  • 0
Así funciona la mafia de los rellenos en Puerto Carreño

Así funciona la mafia de los rellenos en Puerto Carreño

Puerto Carreño estuvo más de dos meses inundada. Hoy, a medida que el agua retrocede, salen a flote las causas menos visibles de una tragedia que dejó más de 7.000 damnificados en 18 barrios de la ciudad, según cifras oficiales. En la capital del Vichada, el puerto colombiano más importante sobre el río Orinoco, todavía hay familias viviendo donde vecinos o amigos, casas abandonadas con costras de barro hasta el techo, locales enmohecidos con letreros de ‘Se Vende’ o ‘Se Arrienda’ y calles de tierra taponadas por montañas de lodo, escombros y árboles caídos que nadie ha recogido.

  • 08/10/2018
  • 0
Cuando la calle se convierte en un estudio

Cuando la calle se convierte en un estudio

La gente de los barrios del sur de Barranquilla no suele aparecer en las noticias, y ciertamente cuando lo hace no es con historias positivas. La radio comunitaria Vokaribe quiere cambiar eso con su estudio móvil. Por: Leonie von Hammerstein

  • 18/09/2018
  • 0
La Alcaldía de Bogotá compra buenas noticias

La Alcaldía de Bogotá compra buenas noticias

La administración de Enrique Peñalosa ha invertido más de 100.000 millones de pesos en publicidad oficial desde 2016. Junto a Caracol y RCN, el diario El Tiempo es uno de los medios más beneficiados por esta campaña. Sus publicaciones pagadas no le aclaran al lector si se trata de información o publicidad.

  • 17/09/2018
  • 0
El Catatumbo llora de nuevo a sus víctimas

El Catatumbo llora de nuevo a sus víctimas

La masacre que se registró hace unos días en El Tarra, aún no tiene una explicación clara y lo peor es que Epl, Eln y disidencias de las Farc sacaron unos comunicados asegurando que nada tenían que ver con lo ocurrido. ¿Quiénes, entonces, son los responsables? Una nueva investigación de la Liga Contra el Silencio.

  • 06/08/2018
  • 0
Miedo en el Catatumbo

Miedo en el Catatumbo

Yurgen Gutiérrez, estudiante, murió el 6 de junio a causa de una explosión en su vivienda del corregimiento de Mesitas, Hacarí. La comunidad afirma que el artefacto cayó desde una aeronave del Ejército, que desde el día 2 del mismo mes adelanta combates con el grupo insurgente EPL en la zona. En esos días, por lo menos cuatro civiles y tres soldados han resultado heridos y 500 personas se han desplazado. La entrada en combate del Ejército se suma a la situación de zozobra que vive el Catatumbo desde marzo, cuando empezaron los enfrentamientos entre las insurgencias del ELN y el EPL por copar los territorios. Para resolver el problema, la Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo ha planteado al gobierno un comité de diálogo con las insurgencias. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 08/06/2018
  • 0
Los intocables de Pereira

Los intocables de Pereira

Un proyecto comercial, con inversiones iniciales que rondan los 30 millones de dólares, refleja la ubicua influencia de la Cámara de Comercio sobre las decisiones en la capital de Risaralda. El despido de una periodista de Caracol Radio, la falta de planeación urbana y la ausencia de espacios para la crítica configuran un paisaje inquietante. Por La Liga Contra el Silencio

  • 06/06/2018
  • 0
#HazMatch en la segunda vuelta

#HazMatch en la segunda vuelta

Luego de la jornada electoral y después de poco más de un mes de operación, CANDIDATER ha entregado más de 472.328 resultados que buscaron orientar a los colombianos en su decisión de voto, especialmente a los jóvenes. A partir del primero de junio y hasta el cierre de las elecciones, estará al aire con un número reducido de premisas (16) y solo dos candidatos: Iván Duque y Gustavo Petro.

  • 05/06/2018
  • 0
1◁...10...1819202122...▷28

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Síguenos en Twitter

Tweets por @vokaribe

Estamonos en Flickr

  • Apertura de la Reporteratón Ácadémica en la Universidad de la Costa
  • Instalación de Reporteratón Académica
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Momentos de la instalación de charlas
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Walter Hernández de Vokaribe
  • Apertura de conferencias
  • Público asistente Reporteratón Académica
  • Mauricio Beltrán de FEDEMEDIOS

Calendario

julio 2022
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

Apoyan

  • Biblioteca Popular del barrio La Paz BIBLOPAZ
  • Hindenburg Broadcaster
  • DW Akademie
  • Banco de la República Colombia

Redes

  • Radioteca

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

vokaribe free-sound de Vokaribe Radio está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
  • Privacy Policy