• Home
  • CONTÁCTANOS
  • Buscar...
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 3
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 3
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
  • 2 Artículos nuevos

    El alto costo de ser mujer en zonas de guerra

    Electricaribe: un negocio en las sombras

Headlines
  • BLOG VOKARIBE

    El alto costo de ser mujer en zonas de guerra
  • BLOG VOKARIBE

    Electricaribe: un negocio en las sombras
  • BLOG VOKARIBE

    Litigios para callar: acoso judicial contra periodistas
  • BLOG VOKARIBE

    Iglesias y Estado: una sociedad sin control
  • DERECHOS HUMANOS

    Colombia: Minería liderada por grupos ilegales afecta a más comunidades

Redacción Vokaribe

Las nuevas guerras reclutan niños en Cauca

Las nuevas guerras reclutan niños en Cauca

Las masacres recientes ocupan titulares y recuerdan la violencia de otras épocas. En esas mismas regiones de Colombia cobra fuerza el reclutamiento de menores, que encontró un aliado en el aislamiento por la pandemia.

  • 14/09/2020
  • 0
‘La Voz de San José’ que no puede hablar en el sur de Córdoba

‘La Voz de San José’ que no puede hablar en el sur de Córdoba

Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define al pueblo de San José de Uré, pero fueron obligados a callar violentamente. Hoy corren tiempos de implementación del acuerdo de paz y Uré sigue siendo epicentro de asesinatos y desplazamientos que se cuentan en los medios nacionales. Los reporteros locales todavía no se atreven ni a soñar con ejercer el periodismo. Por La Liga Contra el Silencio

  • 12/08/2020
  • 0
Sahagún, donde hacer periodismo es echarse la soga al cuello

Sahagún, donde hacer periodismo es echarse la soga al cuello

Una voz del periodismo en Córdoba fue silenciada por el poder. Sahagún, cuna de políticos, empresarios y contratistas en líos con la justicia, fue el escenario en el que el ejercicio de contrapoder de los medios de comunicación perdió otra batalla ante los que llevan años ostentando la autoridad en esa región. Allí, ser periodista es un trabajo riesgoso. Por La Liga Contra el Silencio

  • 06/08/2020
  • 0
El descontrol militar en Guayabero deja civiles heridos y el Estado calla

El descontrol militar en Guayabero deja civiles heridos y el Estado calla

La campaña de erradicación de cultivos ilícitos que adelanta la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en la región del río Guayabero deja heridos, hambre y miedo. Ninguna institución ha querido responder por esta violencia oficial. Pobladores piden diálogo y respeto al PNIS mientras la prensa campesina, única en un área que abarca al menos cien veredas, denuncia agresiones directas de los soldados. Por:La Liga Contra el Silencio

  • 30/07/2020
  • 0
El silencio de las niñas abusadas en Putumayo

El silencio de las niñas abusadas en Putumayo

Diez menores de cinco años sufren violencia sexual cada día en Colombia. Entre los 6 y los 11 años la cifra de víctimas aumenta a 19. La muerte reciente de una niña en Puerto Guzmán -aún en investigación- muestra la violencia contra menores de edad que existe en ese departamento, donde la institucionalidad débil y la presencia de grupos armados acentúan el problema. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 23/07/2020
  • 0
Anatomía de un ‘lobbista’

Anatomía de un ‘lobbista’

El nombre del médico Mario Andrés Urán ha sido asociado a casos como el desfalco de Caprecom o el “carrusel de la contratación”. Al mismo tiempo su trabajo ha sido bandera para los intereses de grandes farmacéuticas como la suiza Roche y ahora la estadounidense Abbott. Algunas de sus estrategias, éticamente cuestionadas, han ido en contra de los intereses del país. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 16/07/2020
  • 0
La tenacidad de una historiadora que se resiste al silencio

La tenacidad de una historiadora que se resiste al silencio

La activista del Partido Verde Carolina Giraldo recibió hace unas semanas cinco amenazas de muerte tras impulsar diversas investigaciones relacionadas con irregularidades en el uso del suelo y afectaciones al medio ambiente en Pereira. Su voz crítica se ha convertido en un obstáculo para los intereses de especuladores inmobiliarios, políticos y otros actores más sombríos interesados en un modelo de desarrollo rapaz. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 14/07/2020
  • 0
<strong>Las deudas de Minagricultura con los campesinos durante la pandemia</strong>

Las deudas de Minagricultura con los campesinos durante la pandemia

El Ministerio de Agricultura publicita viejos mecanismos como si fueran medidas extraordinarias para enfrentar el incremento de los costos de producción de alimentos durante la pandemia. Hay quienes señalan al gobierno de proteger a empresas multinacionales de agroquímicos que concentran ganancias mientras los agricultores nacionales van camino a la ruina. Por La Liga Contra el Silencio

  • 08/07/2020
  • 0
◁12345...10...▷19

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Síguenos en Twitter

Tweets por @vokaribe

Estamonos en Flickr

  • Apertura de la Reporteratón Ácadémica en la Universidad de la Costa
  • Instalación de Reporteratón Académica
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Momentos de la instalación de charlas
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Walter Hernández de Vokaribe
  • Apertura de conferencias
  • Público asistente Reporteratón Académica
  • Mauricio Beltrán de FEDEMEDIOS

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Apoyan

  • Biblioteca Popular del barrio La Paz BIBLOPAZ
  • Hindenburg Broadcaster
  • DW Akademie
  • Banco de la República Colombia

Redes

  • Radioteca

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

vokaribe free-sound de Vokaribe Radio está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
  • Privacy Policy