• Home
  • CONTÁCTANOS
  • search
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
  • Actividades 2022
    • Reporteratón 2022
  • No des papaya
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 11
Redacción Vokaribe | Vokaribe Radio | Page 11
  • ASOCIACIÓN VOKARIBE
    • Asociación Vokaribe ESAL
    • Equipo Base
      • Colaboradores
    • Portafolio de Servicios
    • Prácticas y pasantías
  • EMISORA 89.6FM
    • Programación Emisora
    • Manual de Estilo Vokaribe Radio
    • Junta de Programación
    • Defensoría de Audiencias
    • Programas
      • Informativo Vokaribe
      • La Junta
    • Haz tu Programa
  • PROYECTOS
    • Reporteratón
      • Reporteratón 2020
        • Desvalijando el goce
        • ¡Quítate la máscara!
        • Tradición sudada: infancia y resistencia
        • El Sabor del Carnaval
        • Rebusque carnavalero
      • Reporteratón 2019
        • ¡En el Carnaval de la gente!
        • Reporteratón Académica
    • Nombrar los Derechos
    • 90 Minutos de Radio a la Calle
      • Audios
    • Feria de la Radio
    • Radiofonías Ciudadanas
    • Periodismo Radial
      • periodismo1
      • periodismo2
      • periodismo3
      • periodismo4
      • periodismo5
      • periodismo6
      • periodismo7
      • periodismo8
      • periodismo9
      • periodismo10
      • producción 1
    • TuVozEnTodasPartes
      • Talleres
        • Periodismo Ciudadano
        • En imágenes
    • En Clave de Radio
  • Actividades 2022
    • Reporteratón 2022
  • No des papaya
  • 1 News Articles

    Procuradura Cabello comprometió 31 mil millones sin mayor vigilancia

Headlines
  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

    Procuradura Cabello comprometió 31 mil millones sin mayor vigilancia
  • DERECHOS HUMANOS

    San Andrés, un paraíso bajo el violento control del Clan del Golfo
  • MIGRACIÓN

    Cédulas canceladas: los colombianos que dejaron de existir
  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

  • DEMOCRACIA Y SOCIEDAD

    La Supernotariado avala notarías a conveniencia y bajo conflictos laborales

Redacción Vokaribe

Los retos de acceder a la información en Colombia (con y sin pandemia)

Los retos de acceder a la información en Colombia (con y sin pandemia)

En Colombia miles de solicitudes de información quedan sin ser resueltas de fondo cada año. Algunas entidades ni siquiera las reciben, unas las responden tarde y otras las niegan sin justificación.530 oficinas estatales y particulares que manejan recursos públicos violaron el derecho al acceso a la información vía derecho de petición en casi 10.000 casos, entre 2017 y 2019, según información de la Defensoría del Pueblo. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 07/05/2020
  • 0
¿Por qué nos vigilan?

¿Por qué nos vigilan?

Carta a la opinión pública: Hoy 3 de mayo, día Mundial de la Libertad de Prensa, demandamos un pronunciamiento del gobierno de Iván Duque y le recordamos las obligaciones del Estado colombiano para garantizar la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo, pilares de una sociedad democrática. #PorquéNosVigilan #CarpetasSecretas

  • 03/05/2020
  • 0
El rastro de los hijos migrantes

El rastro de los hijos migrantes

‘El rastro de los hijos migrantes’ revela cómo se vulneran los derechos fundamentales de una población invisibilizada en medio de la migración masiva. Es un recorrido fronterizo por Arauca, Norte de Santander, Bogotá y Caracas. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 29/04/2020
  • 0
Los campesinos que quieren apagar las motosierras en Guaviare

Los campesinos que quieren apagar las motosierras en Guaviare

En el tercer departamento más deforestado de Colombia, campesinos y colonos impulsan iniciativas de conservación y aprovechamiento sostenible de la selva amazónica, a contracorriente de las actividades más rentables y populares, pero a la vez más dañinas: la ganadería extensiva y el cultivo de coca. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 22/04/2020
  • 0
‘La resistencia del indio’ es caminar por el territorio minero

‘La resistencia del indio’ es caminar por el territorio minero

En el sur del departamento de Córdoba se levantan proyectos mineros de gran alcance que cobijan a los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré. La tierra prometida suma a la locomotora minera en que se embarcó Colombia y le resta al pueblo zenú que resiste en el territorio, a pesar de todo. Por: La Liga Contra el Silencio

  • 22/04/2020
  • 0
La gran interrupción

La gran interrupción

Por Hernán D. Caro De repente, nuestra vida cotidiana –que en los años pasados sociólogos, polítólogos y filósofos describieron con palabras como “velocidad”, “sobreaceleración” o “hiperactividad”– ingresó en un estado de suspensión indefinida. Primero nos enteramos sobre las medidas que otros países, cada vez más numerosos, iban adoptando a fin de controlar el virus: aislamientos voluntarios, luego obligatorios; cierre de escuelas, negocios, ciudades y finalmente países enteros; limitaciones cada vez más estrictas de la actividad y convivencia públicas hasta entonces conocidas. Pronto, esas medidas determinaron nuestros propios hábitos. #LaRevistaQueNoFue

  • 21/04/2020
  • 0
Cinco recomendados musicales

Cinco recomendados musicales

Por Jaime Andrés Monsalve Una invitación que va desde la cumbia, pasando por el jazz y que incluye música contemporánea y vanguardia tropicalista. #LaRevistaQueNoFue

  • 21/04/2020
  • 0
Centinela COVID-19: Gobiernos de América Latina y sus respuestas a la pandemia

Centinela COVID-19: Gobiernos de América Latina y sus respuestas a la pandemia

La Liga Contra el Silencio se suma a la iniciativa de periodismo trasnacional Centinela COVID-19, coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (Clip), que analizó encuestas, cifras y temas de acceso a la información sobre la crisis sanitaria en 13 países de América Latina, y tres de los estados con mayor población latina en […]

  • 17/04/2020
  • 1
1◁...910111213...20...▷29

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Síguenos en Twitter

Tweets por @vokaribe

Estamonos en Flickr

  • Apertura de la Reporteratón Ácadémica en la Universidad de la Costa
  • Instalación de Reporteratón Académica
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Momentos de la instalación de charlas
  • Matthias Kopp de DW Akademie
  • Walter Hernández de Vokaribe
  • Apertura de conferencias
  • Público asistente Reporteratón Académica
  • Mauricio Beltrán de FEDEMEDIOS

Calendario

agosto 2022
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Jul    

Apoyan

  • Biblioteca Popular del barrio La Paz BIBLOPAZ
  • Hindenburg Broadcaster
  • DW Akademie
  • Banco de la República Colombia

Redes

  • Radioteca

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

vokaribe free-sound de Vokaribe Radio está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
  • Privacy Policy