A FATO UN MA CHITO DI BILANTE PA TEN KUTU

Lenguas Palenquera y Semicriolla en el Caribe: un legado amenazado por la globalización.

Autor: Lic. Cho Mané Hernández Valdés

Impresiones de San Basilio de Palenque 2016 | Foto: Eliana Torregroza

San Basilio de Palenque es un corregimiento perteneciente al municipio de Mahates, al norte del departamento de Bolívar. La comunidad limita con los corregimientos de Malagana, San Cayetano, San Pablo y Palenquito. La población, que “está en uno de los valles del pie de los Montes de María, a 100 kilómetros del mar” (Hernández, Guerrero y Pérez, 2008: 15), se ha constituido en los últimos tres siglos en uno de los palenques sobrevivientes y resistente desde del período colonial.

Producto de los procesos migratorios, el territorio palenquero se ha extendido, a través de su diáspora, por las principales capitales de la región Caribe: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y en menor proporción, por Riohacha, Maicao y otras partes del país, así como por Venezuela en Caracas y Maracaibo, donde también se han establecido asentamientos representativos de esta comunidad.

El criollo palenquero es uno de los dos únicos criollos de base léxica española existentes en el mundo, junto con el papiamento de las Antillas Holandesas (Curaçao, Aruba, Bonaire, etc.); sin embargo, las condiciones históricas de ambas regiones han sido muy diferentes, puesto que San Basilio de Palenque ha llevado siempre una existencia aislada en el litoral atlántico colombiano, mientras las islas de las Antillas Holandesas han estado abiertas a diversas influencias bajo el poder de Holanda. (Schwegler, 1988).

Por otra parte, la composición léxica del palenquero tiene un componente africano marcado, especialmente a nivel gramatical y léxico, ya que a pesar del enorme número de lugares de donde provenían los esclavizados y la escasez de documentos históricos, hay un consenso general en que la mayoría de los vocablos africanos de la lengua tienen una fuerte influencia de la subfamilia bantú, particularmente de lenguas como el kikongo y el kimbundu, de la familia lingüística nigero-kordofana del centro, occidente y sur del continente Africano. (Hernández, 2009).

Las diversas investigaciones lingüísticas acerca de la génesis y composición de la lengua palenquera han encontrado que, en su proceso de formación, este criollo recibió aportes de diferentes fuentes lingüísticas. Sin embargo los estudios se han inclinado en los siguientes:

  • El pidgin: está conformada por las lenguas de las costas africanas y americanas. Se refiere al proceso sociolingüístico en que las distintas lenguas se prestan términos para la comunicación necesaria en espacios geográficos muy reducidos, en donde interactúan varias personas de lenguas distintas.
  • El sustrato africano: está constituido por las subfamilias lingüísticas del bantú, de las ramificación bantu: las lenguas lingala, swahilis, mendes, kikongo, kibungdú y ekwa.
  • Lenguas castellanas del siglo XVI, XVII, y XVIII.
  • Portugués de los siglos en la trata de africano en calidad de esclavizado en siglo XlV, XV, XVl, XVll y XVlll.
  • Del dialecto costeñol del Caribe Colombiano actuado como lexificador. (Hernández, 2010)

Esta lengua criolla creó su propia estructura, con características especiales, por lo que se diferencia de las lenguas superestratos en que está conformada de una manera diferente en su estructura morfosintáctica y fonológica a la castellana. El criollo demuestra la gran influencia de las lenguas africanas.

El criollo palenquero tiene un conjuto de variables que arropan su estructura lingüística, por asumir una fuerte influencia de algunas lengua bantues, como el kikongo y el kimbundu, que dejaron huellas léxicas y gramaticales bastante claras en la lengua palenquera. Algunos vocablos de probable origen bantú son, por ejemplo: ngombe (ganado, res), ‘moná (niño, niña), los pronombres enú (ustedes) y ané (ellos, ellas), el marcador de plural ma, el marcador de pasado a, la prenasalización de las oclusivas sonoras en otros. (Patiño, 1983).

El palenquero posee aspectos especiales, como otras lenguas criollas:

  1. marcas de tiempo, modalidad y aspecto que se anteponen al verbo, que permanece prácticamente invariable, en lugar de las terminaciones verbales que caracterizan la conjugación verbal en castellano o portugués;
  2. doble negación en la construcción de frases, característica de las lenguas africanas y portuguesa;
  3. artículos, pronombres y adjetivos son neutros (ausencia de oposiciones morfológicas de género);
  4. pronombres posesivos se posponen al nombre.
  5. nasalización de la /l/, la /g/ y la /b/;
  6. el plural se indica con la partícula ma antes del sustantivo;
  7. tiene elementos portugueses como bo -tu-;
  8. usa la doble negación;
  9. no tiene conjunciones ni preposiciones y no se escriben las letras “c”, “x”, “z”, “ll” ni “v”.

Una característica peculiar del habla palenquera es la elevación del tono y el alargamiento cuantitativo de la sílaba acentuada; y así mismo el proceso de la nasal y prenasal conformando su acento fonético especial. Es una lengua muy simple y económica, y su utilización va ineludiblemente unida a gestos con la boca y ademanes personales. (Simarra, Triviño. 2011).

Los artículos, pronombres y adjetivos son neutros, Los pronombres posesivos suelen estar al final del sustantivo, no tiene conjunciones ni preposiciones. Es una lengua muy simple y económica, y su utilización va ineludiblemente unida a gestos con la boca y ademanes. Esta característica lingüística de esta lengua es usada por la gran mayoría de los palenqueros en sus diferentes localidades.

Impresiones de San Basilio de Palenque 2016 | Foto: Eliana Torregroza 

La función fonética

Se usan las grafías convencionales de lengua española, se utilizan las 22 grafías fonéticas. No se escriben las letras “c”, “x”, “z”, “h” “ll” ni “v”, en acuerdo con el lingüista Carlos Patiño, quien propuso que tampoco la “w”.

En cuanto a las consonantes, se establecen algunas variaciones con respecto al alfabeto de la lengua española, a saber:

  1. No se usa la “V”. Este grafema, es reemplazado por “B”, para todas las voces provenientes del español y del kikongo o del kimbundu. Báe   =   ir Baruláko…. Inservible.
  2. La “ll”, es escrita “Y” para todos los casos.  Yábe = llave Yebá = llevar
  3. Las combinaciones, “QUE, QUI”, propias del español, también se escriben con “K”: Ké?   =   Qué?. Kelé =   Querer.
  4. La letra “Z”, no se usa en palenquero. Su campo grafémico lo toma la letra “S”, en voces de origen español. Kabésa = cabeza.
  5. Las sílabas, “CE, CI” de palabras provenientes del español también se escriben con “S”. Sésar   = César   nombre propio.
  6. La letra “H”, no es considerada en este alfabeto palenquero. La letra “X” tampoco hace parte de este inventario alfabético.
  7. La letra “W” tampoco se usa en su remplazo es la g “agué” = hoy.
  8. Las grafías vocálicas son pronunciadas utilizando con plenitud los modificadores de sonidos.   /a/ /e/ /i/ /o/ /u/
  9. Lo fonético se caracteriza por la nasalización de la /l/, la /g/ y la /b/ La prenasalización /ng/ /n/ /m/. (Simarra, Triviño, 2011).

Estado de la lengua

Según resultados de la primera campaña del Auto-diagnóstico Sociolingüístico, del Ministerio de Cultura-PPDE en 2009, la población palenquera está conformada por 7.998 personas. 4.892 personas residen en Palenque y 3.106 en las ciudades de Barranquilla y Cartagena.

De los 7.730 palenqueros mayores de 2 años, sólo 1.390 personas (18%) hablan bien la lengua palenquera, 2.481 (32,1%) no entienden y no hablan esta lengua. 1.926 personas (24,9%) entienden pero no hablan la lengua palenquera y 1.882 (24,3%) entienden y hablan poco su lengua nativa.

De las 1.390 personas que hablan bien la lengua palenquera, no hay niños de 2 a 4 años, y sólo 26 niños (1,8%) de 5 a 14 años hablan bien su lengua nativa, la gran mayoría de los palenqueros que hablan bien su lengua nativa son adultos de los 30 a los 59 años (682 personas, 49,1%), y de 60 años en adelante (421 personas, 30,3%), entre los 1.390 palenqueros que hablan bien su lengua nativa por otra parte se encuentran un número reducido de jóvenes entre los 15 y los 29 años (261 personas, 18,8%).

Las desigualdades manifiestas, tanto en el conocimiento como en el uso de la lengua por parte de los palenqueros, obedecen a múltiples factores, entre ellos los relacionados con los procesos migratorios, el contacto con otras comunidades, los procesos educativos alejados de la realidad sociocultural, así como la globalización, los medios de comunicación y la adopción de nuevos elementos culturales.

Mujer y calle en San Basilio de Palenque 2016 | Foto: Eliana Torregroza

Con respecto a los procesos migratorios y su incidencia en el debilitamiento del uso de la lengua, cabe señalar que los primeros éxodos acontecieron entre los años cincuenta y ochenta del siglo XX, cuando hombres y mujeres, por razones económicas, arribaron a algunas ciudades capitales de la región Caribe y de Venezuela, dado que en ellas comenzaba un despertar significativo en los procesos de industrialización y desarrollo económico, que incentivó el interés de los palenqueros por mejorar sus condiciones de vida.

Los palenqueros se establecieron en esos nuevos contextos y en ellos continuaron desarrollando prácticas culturales ancestrales, que transmitían oralmente a sus descendientes. Sin embargo, paralelamente a esta realidad, empezaron las situaciones de discriminación y marginación social, las constantes burlas y estigmatizaciones, que provocaron en poco tiempo el debilitamiento del patrimonio cultural, y la vergüenza de asumirlo y transmitirlo a las nuevas generaciones, lo que afectó su conservación.

Manifestaciones culturales como la lengua propia se convirtieron en foco de chistes –sobre todo en la zona urbana y en el mismo Palenque, por parte de quienes llegaban a visitar la comunidad– a causa de la particular manera de hablar de los nativos de San Basilio y por el “cantaíto” melódico que la acompaña. Los adultos mayores, ante tal situación, prohibieron durante mucho tiempo a sus hijos el uso del criollo, y los instaron a interactuar entre ellos predominantemente en español, aunque los adultos transmitían este mensaje en palenquero.

Otro factor que incide en la vitalidad de la lengua palenquera se relaciona con los procesos formativos de espaldas a la realidad sociocultural de la población. Los maestros que dieron inicio a la educación formal en Palenque no pertenecían a la comunidad y desconocían sus particularidades culturales. El modelo de educación impartido, si bien abría oportunidades hacia la alfabetización y la preparación académica, respondía más a la formación en la cultura nacional y extranjera que a lo referente al patrimonio de San Basilio. Este último fue invisibilizado y subvalorado como objeto de conocimiento y de fortalecimiento identitarios. Se llegó a impulsar desde la escuela un rechazo al patrimonio ancestral y un sentimiento de vergüenza por el acervo cultural propio.

El trabajo etnoeducativo, iniciado desde los años ochenta del siglo pasado, planteó una apuesta curricular distinta, en la cual destacan significativamente la enseñanza de la lengua propia y otras manifestaciones culturales. Escuela y comunidad se han venido complementando mutuamente para conseguir avances que alimenten el proyecto etnoeducativo.

La comunidad palenquera ante tal situación de la lengua ha realizada varias acciones para contrarrestar la dificultad y no dejar perder su legado lingüístico; entre las acciones mencionamos el Plan de Salvaguarda en el marco de Palenque Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, basado en investigaciones etnolingüísticas y producciones de textos escritos y audiovisuales bilingües.

Así mismo organizar espacios y procesos que permitan impulsar y vitalizar el uso de la lengua en los diferentes contextos mediante la apropiación y el sentido de pertenencia por su lengua y organizar su escritura en las comunidades en las diferentes localidades, para lo cual se ha creado un consejo regional de lengua: La Corporación Superior Consejo Regional de Lengua Palenquera.

La corporación tiene como objeto establecer un observatorio de lenguas, con especialistas que manejen el tema en la región en los lugares donde existan hablantes de la lengua palenquera, dinamizar su gramática y otros aspectos etnolingüísticos, diseñar acciones que motiven las necesidades del uso de la lenguas en los diferentes contextos de la comunidad palenquera y fuera de ella; así mismo monitorear y proyectar acciones que contribuyan a proteger y hacer visible la lengua palenquera.

Busca además, vigorizar la propuesta etnopedagógica para la enseñanza de la lengua palenquera, articulando el preescolar, la primaria y la secundaria y nivel de estudios superior apoyándose en ancestrales y modernas herramientas para la difusión de la misma. Así como fortalecer el programa de etnolingüística, psicolingüístico y sociolingüístico en otros que contribuyan a documentar la realidad lingüística de la lengua palenquera las localidades donde se habla.

Finalmente la Corporación busca, articular de mejor manera el trabajo del Ministerio de Cultura y el de las universidades en los proyectos de preservación y estudio de las lenguas, formular criterios etnolingüísticos, etnopedagógicos y etnodidácticos para las investigaciones en la comunidad palenquera en su casco poblacional y el palenque urbano en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Maicao y en Venezuela.

Hoy por hoy que el Estado Colombiano ha diseñado políticas para la protección de las Lenguas Nativas mediante investigaciones, e inversiones, creaciones de institutos de lenguas, creando normas como la Ley 1381 del 2010 y promocionando el 21 de febrero con el día nacional de las Lenguas Nativas, aprovechamos para manifestarles que nos apoyen un poco mas para que las lenguas nativas no se pierdan y se pueda proyectar a la nación de Colombia con propiedad y pueda ser usado con el resto las lenguas indigenas y de origen europeo que se hablan en el país.

Referencias

Hernández. V Cho Mane. Módulo de Etnolingüísmo para Diplomado en Etnoeducación Barranquilla. 2009

Patiño. R Carlos. Lengua y Sociedad del Palenque de San Basilio. 1983

Schwegler Armin. Articulo para la revista la América Negra. A la Saga de la Diáspora Africa en América. 1988. Universdad Javeriana

About The Author: Redacción Vokaribe

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *