Las ocho empresas más grandes de bebidas azucaradas de Colombia acordaron en mayo de 2016, con la Cámara de Bebidas de la Asociación Nacional de Empresarios, no vender ciertos productos con bajos niveles de fruta en las escuelas primarias. El plan de autorregulación le salió al paso al control estatal, que incluía el impuesto a […]
Desde los años setenta en Colombia muchos artistas han pagado a las emisoras de forma clandestina para que sus canciones suenen. Es una práctica común en la industria de la radio; y aunque muchos se quejan en voz baja, muy pocos se animan a denunciar. Por: La Liga Contra el Silencio La primera canción de […]
ACNUR y Vokaribe Radio organizan conversatorio por el Día Mundial del Refugiado y del Desplazado Por Isabella Escobedo Söntgerath Hoy, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado y del Desplazado. Según los datos estadísticos del ACNUR, actualmente el desplazamiento forzado alcanza los niveles más altos jamás registrados. Más de 68 millones de […]
En la arena, con sus diferentes texturas y colores, se combinan también los diversos problemas que incluyen intereses empresariales, crisis laboral de pequeños areneros y acciones de grupos ilegales. La Cola de Rata y La Liga contra el silencio La hacienda Jaibaná se encuentra a unos cinco kilómetros de Caimalito, Risaralda, y limita en un […]
Para ser más rentables y fortalecer sus plataformas digitales, los dueños de El Tiempo Televisión, Televisa y Semana hicieron despidos masivos en los últimos meses. En sus redacciones algunos hablan ahora de silencio, desmotivación y miedo.
Pasadas las cinco de la tarde del 7 de marzo, el campesino Henri Sarabia, de 27 años, jugaba fútbol con otros jóvenes en el corregimiento de Micoahumado, sur de Bolívar, cuando fue herido durante una acción militar que buscaba combatir a la guerrilla del ELN en la zona. Su amigo ‘Coco’, de 18 años y también campesino, fue asesinado en el operativo. Desde entonces, la tensión ha aumentado en esta población de la costa colombiana.
Por: La Liga Contra el Silencio El representante a la Cámara Gustavo Londoño, del Centro Democrático, se apropió de casi siete mil hectáreas de baldíos a través de un fallo judicial viciado. El representante a la Cámara por el Vichada, Gustavo Londoño García, es ahora dueño de una inmensa finca en La Primavera, un municipio […]
El presidente Iván Duque quiere traer a Colombia el mundial de fútbol femenino en 2023, pero el momento no es el mejor. Los últimos resultados son regulares, la selección no tiene técnico y existen denuncias sobre chantajes, explotación y malos manejos en las concentraciones. Por: La Liga Contra el Silencio